Musicalmente más experimental que su gemelo, el disco incorpora programaciones que naturales se acoplan al folk que caracteriza su sonido para renovarlo y refrescarle, brindándole al mismo tiempo una nota de frialdad acorde a nuestros tiempos. La muerte siempre un tema recurrente es el tema central del disco, el que forza la mirada atención para volver la mirada a la vida.
Entre agitación y angustia Time Code nos introduce con efectos sonoros a un órgano con el que gradualmente se acopla, recorriendo pasillos sinuosos que conforman el laberinto mental de la sobreestimulación que entorpece la capacidad de escucharte hasta ti mismo.
Gold Mine Gutted parte del acompasamiento de su predecesora con la melodía suave en contraste con la percusión, expresando el sorrow y repent, con la vida como una carrera que corremos contra un tiempo que siempre nos alcanza.
We hurry to our death
Well I lagged behind
So you got ahead
Arc Of Time (Time Code) tiene como base la percusión desde la que despega una guitarra dispersa, junto a una programación que se le acopla con naturalidad, mientras la lírica explora el fin de la existencia como la clave de su comienzo.
It’s a black balloon,
It’s a dream you’ll soon
Deny
Down In A Rabbit Hole sigue con esta exploración musical en una lírica que intenta alcanzar la experiencia del aislamiento mental que induce la cocaína. Con la percusión logrando un ritmo sensual que opone el arreglo de cuerdas y un gran riff de guitarra.
Take It Easy (Love Nothing) gira a una musicalidad más animada, con una narrativa agridulce desde la luminosidad del encuentro sexual que materializa todo lo que luego ha de esfumarse. La programción jubilosa que guía la melodía se extiende hacia el outro de una belleza implacable, con la inocencia que se conserva resguardando.
Now I do as I please and lie through my teeth
Someone might get hurt, but it won’t be me
I should probably feel cheap but I just feel free…
And a little bit empty
Temazo capital, Hit The Switch logra el milagro de capturar las mudanzas mentales, súbitos e inexplicables que nos arranca del presente para arrojarnos al vacío. El sintetizador arrastrado en perfecta conjunción con la percusión, el bajo y la cualidad acuática de la pedal steel guitar.
There is no right way or wrong way, you just have to live
And so I do what I do, and at least I exist
What could mean more than this?
What would mean more, mean more?
Igualmente maravillosa, I Believe In Symmetry se desarrolla para celebrar la medida justa de la existencia, la balanza que equilibra las dicotomías entre las que se desarrolla la vida. Con la melodía expresando entre variaciones musicales los matices que expresa la lírica concluyendo con un hermoso arreglo instrumental.
An argument for consciousness
The instinct of the blind insect
Who makes love to the flower bed
And dies in the first freeze
La transición se realiza natural hacia Devil In The Details con un rasgueo introspectivo que rumia la importancia de cada paso y peso, no importa cuán corto o largo, dado en la dirección de lo que buscamos.
If I can make myself believe
The rest is easy…
Ship In A Bottle aborda cuan frágil y precioso nos resulta todo lo que amamos, con metáforas encantadoras que transitan hacia la comprensión de que no se trata más que de la fabricación endeble, y por eso efímera, de la ilusión.
Don’t you love what is intangible
Con una musicalidad new age, Light Pollution analiza los mecanismos que sofocan la expresión en aras de la acumulación.
And freedom yells, it dont cry.
Un rasgueo breve y dulce contra vocales ásperas conforma Theme From Pinata que apropia la vulnerabilidad que temerosa se ofrece. El que se esconde lo hace con la secreta esperanza de ser encontrado.
I wish I had a parachute cuz I’m falling bad for you
And I can see the ground approaching now
But I’m not sure what to do
Easy/Lucky/Free es el final que resume y rezuma la esencia del disco, los horrores individuales y colectivos culminando una aceptación gradual de la dulzura que brinda la vida en la forma de la muerte.