Categorías
amor BestOf2020 Film Literatura Lo femenino oscar

Little Women

 Greta Gerwig entrelaza a la autora con su obra en su versión del clásico de Louisa May Alcott.

Fundiendo a la protagonista con la escritora, el filme comienza con Jo March ofreciendo uno de sus relatos al director de un periódico, un paso más adelante en su lucha personal de convertirse en una novelista publicada. A manera de viñetas se imprime el ritmo del recuerdo. Recurso que entrelazará los momentos más icónicos de la novela con una especie de behind the scenes con lo que la inspira.

El libro y sus personajes, amados por igual son retratados por una retahíla de estrellas juveniles que le brindan su candor y modernidad, a una historia con tantas adaptaciones y entre las que destaca la actuación de Florence Pugh.

Con la hermandad en el sentido de sororidad, la directora realiza su adaptación distinguiéndola con la lente de Joe, la hermana segunda, quien con su vena rebelde se abre paso en el mundo literario mientras defiende los sueños de todas, con sus talentos particulares que frena o limita la condición femenina.

Sin abandonar el universo del libro el guión nos transporta a la realidad detrás de los suceso relatados, con las luchas aún vigentes de creatividad e independencia. La directora, asume el conocimiento de la audiencia del relato para trazar los momentos insignes del mismo a través de la óptica de una dolorosa realidad. La de una mujer abriéndose camino en el mundo dominado por los hombres, con la sentimentalidad como única salida de desahogo existencial, en la forma de marido e hijos.

La película entonces agrega dos ejes narrativos a la trama por todos conocida, las penurías que la autora adereza para nuestro entretenimiento, forzada a conciliar su afán creador y expresivo con la necesidad de solventar sus gastos. Una pobreza que enfatiza al matrimonio como imposición en la convención que asegura la perpetuación de la misma. No la dejen ir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s