Categorías
amor Cine Film muerte oscar

Mar adentro

A morir también tenemos derecho, de eso estaba convencido Ramón SamPedro, tetrapléjico desde los 25 años, quien condenado a la inmovilidad y la postración, luchó para terminar con una existencia que no consideraba digna y que Alejandro Amenábar retrata en este excelente filme.

Basado en una historia real, el gran acierto del guión es un tratamiento sensible y genuino, que evita el melodrama y la tragedia para presentar con honestidad la historia. A este respecto contribuyen en gran medida la inteligencia y naturalidad de los diálogos, especialmente los de Ramón, que lo muestran decidido, lúcido, chispeante, pero que también dan cabida a otras voces y sentires; diversas y encontradas en un caso como éste. Están los que apoyan la decisión sin comprenderla y ni siquiera compartirla, los que la apoyan y la comprenden aunque no deja de dolerles, los que no la apoyan y las que la oponen. Encima de todas la más fuerte es la de Ramón, determinado a hacerse escuchar o en última instancia a desoír a los que le desoyen. 

Javier Bardem, apropiado por completo del personaje entrega una actuación brillante, en una transformación que va más allá del aspecto físico al afectarnos de tal manera con sólo su voz, gestos y miradas.

Su interpretación es determinante en el filme, pero ninguno de los otros personajes, por muy pequeños que sean, desmerecen. Especialmente Lola Dueñas, con esa ingenuidad y frescura que siempre ostenta y que quizá nunca exhibió mejor que aquí.

Prisionero de su propio cuerpo, Ramón fantasea con la libertad, que la cámara de Amenábar captura en una hermosa secuencia que le muestra lo que hay tras la ventana, complementado con un diseño sonoro compuesto con su respiración, el tema musical y las olas del mar. 

¿Es egoísta Ramón? ¿Es egoísta su familia por querer retenerle contra su voluntad? Al final no se trata de egoísmos. Se trata de la tan mentada y poco comprendida libertad. Recomendada. 

“Vivir es un derecho, no una obligación”

–– Ramón SamPedro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s