Categorías
amistad amor clásico lectura libro Literatura muerte

Novelas ejemplares

En sus Novelas Ejemplares, Cervantes reúne 12 relatos alrededor del eje moral que ensalza la virtud como la aspiración suprema del libre albedrío. A su exploración del carácter humano le sirve de brújula la norma del cristianismo, ensalzado con profusión de referencias fantásticas y auténticas. En género de novella, el autor presenta el ideal de hombres valerosos y mujeres castas […]

Categorías
amor lectura libro Literatura Lo masculino muerte

Sonetos del amor oscuro

Astro y tirano de toda vida, el afecto posee una faz radiante y otra lúgubre, la que exalta y lamenta Federico García Lorca en sus Sonetos del amor oscuro. Paladín del sentir, el poeta se abate pero no se rinde. No hay consuelo pero hay alivio. Siempre ingrata, es noche eterna la ausencia, el amado distante, la musa concurrente, […]

Categorías
lectura libro Literatura

Los hijos del limo

Octavio Paz aborda en los hijos del limo la capacidad de la poesía para transfigurar el tiempo y cuestionar la historia; lo hace desde la tesis de la modernidad como la tradición de la ruptura, una que es regreso, avance, recuperación. El cambio es la única constante de una corriente siempre avante. Actualidad y presente son términos elusivos, […]

Categorías
amor Cine Film muerte oscar

Mar adentro

A morir también tenemos derecho, de eso estaba convencido Ramón SamPedro, tetrapléjico desde los 25 años, quien condenado a la inmovilidad y la postración, luchó para terminar con una existencia que no consideraba digna y que Alejandro Amenábar retrata en este excelente filme. Basado en una historia real, el gran acierto del guión es un tratamiento sensible y genuino, […]

Categorías
amor clásico lectura libro Literatura muerte obra maestra

Rimas y leyendas

En Rimas y leyendas, Gustavo Adolfo Bécquer nombra y así alaba lo intangible que es lo único que merece ser llamado inmortal. El poeta se conoce y reconoce en la palabra como el vínculo entre la imaginado y lo tangible, conciliador de la realidad, de lo que se percibe y lo que se presiente. Depositario, vehículo, instrumento […]

Categorías
Arte Arte Moderno lectura libro muerte obra maestra

El mito trágico del “Angelus” de Millet

Un delirio razonado sólo es posible con un genio como Dalí en su ensayo El mito trágico del “Angelus” de Millet. Su entusiasmo, que raya en la obsesión, surge de una visión del cuadro que lo impresiona hasta llevarlo a reproducirlo para descubrir la significación oculta detrás de su aparente insignificancia. Portento de composición, el cuadro […]

Categorías
amor lectura libro Literatura Lo masculino maternidad muerte

Historias de mujeres

Con Historias de Mujeres, Rosa Montero arma un mosaico de la feminidad desde la represión, la catástrofe, el amor, la creatividad, el arrojo, la singularidad y por supuesto, la incomprensión. La condición mujeril es apenas punto de partida para manifestaciones de personalidad y vida tan diversas como pintoras, escritoras, aventureras, científicas, compositoras, estadistas,  musas, amantes, esposas, compañeras. El […]

Categorías
Cine Film halloween

Mirindas Asesinas

Terror, violencia y retorcida comedia en Mirindas Asesinas, el primer cortometraje de Álex de la Iglesia. El guión, autoría del director, construye desde el absurdo una situación atípica con roles invertidos y antagonistas insospechados.  En tono de farsa la trama retrata a un asesino neurótico y amante de las mirindas, quien no vacila en rociar con balas a […]

Categorías
Cine Film maternidad muerte

Volver

Las hermanas Raymunda (Penélope Cruz) y Sole (Lola Dueñas) regresan a su pueblo natal para descubrir que Irene, su madre, muerta en un incendio, quizá no ha terminado de irse. Con esta película, Almodóvar vuelve a internarse en la compleja alma femenina, en sus tragedias, sus lazos, sus circunstancias.  Su guión sorprende, engancha, conmueve, sacude y divierte. Con […]

Categorías
clásico lectura libro Literatura

Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha

Probado y comprobado su genio, Cervantes conjura la gracia de don Quijote para irradiar una última vez su refulgente locura antes de que sea la muerte quien concluya sus aventuras. Conocedor de la publicación y fama de una primera parte de sus hazañas, el autoproclamado hidalgo vuelve a vestir la armadura para reemprender nuevos lances y correrías. A su […]