Categorías
Arte Arte Moderno lectura libro muerte obra maestra

El mito trágico del “Angelus” de Millet

Un delirio razonado sólo es posible con un genio como Dalí en su ensayo El mito trágico del “Angelus” de Millet.

Su entusiasmo, que raya en la obsesión, surge de una visión del cuadro que lo impresiona hasta llevarlo a reproducirlo para descubrir la significación oculta detrás de su aparente insignificancia.

Portento de composición, el cuadro se le ofrece en una nueva reinterpretación personal, acaso siempre la más valiosa, que sometida a un desmenuzamiento minucioso provee acceso a su propio proceso mental en la forma de un primer manuscrito, que largamente extraviado es luego revisado y apenas corregido.

Siempre original, el pintor recorre la obra con su método paranoico crítico para sistematizar la manía, conciliando la imaginación y el intelecto con la construcción de una lógica durable y con un lirismo notable.

Pinturas e ilustraciones  y fotografías acompañan la edición para enriquecer una lectura tan interesante como grata. No lo dejen ir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s