Categorías
Infancia lectura libro Literatura

Primera memoria

La pérdida de la inocencia toma forma en un relato autobiográfico que ofrece también una estampa de la burguesía y de lo que significaba crecer durante la Guerra.

En primera persona la autora rememora como Matia, una niña de 14 años, es enviada a una isla, luego de ser expulsada de la escuela, para vivir bajo la tutela de su abuela, una matriarca dominante y conservadora que representa el vetusto orden de un mundo que se rebela contra todo lo que representa.

Los niños se mueven en un universo propio que definen pero no determinan las decisiones siempre arbitrarias de los adultos. La incomprensión es un velo que como la ignorancia cubre sus vidas, dejándoles receptáculos de los misterios en que se convierten las tragedias familiares que conforman en mitología las jerarquías.

La Matía que narra no es la niña de 14 años, sino la mujer que posa en el pasado la mirada, con el resabio amargo que rumia esos años mientras descubre los mecanismos que permitían enfrentar la autoridad de los mayores, con argucias, dobleces y subterfugios.

Los sucesos lejos están de ser extraordinarios, lo que les reviste importancia es la revelación que cada uno acarrea sobre la naturaleza de las personas, de la vida, de la existencia, de eso que llamamos verdad y que es el despertar de la conciencia. No lo dejen ir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s