The Strokes regresan para afrontar las amenazas invisibles pero no intangibles del paso del tiempo con The New Abnormal, su sexto álbum de estudio.
La nostalgia que guía al disco no pierde la energía que los caracteriza sino que la encauza. La base rock de los arreglos se expresa en el trabajo con guitarras impecable e hipnótico, rejuvenecido y actualizada por la cantidad necesaria de sintetizadores para reafirmar la singularidad como expresión de la individualidad y la creatividad, confirmándolos como la voz definitiva de su generación.
The Adults Are Talking es un excelente comienzo, con su sonido característico que aquí se anima con un picking que guía y entrelaza el resto de los instrumentos, mientras la lírica atrapa las advertencias a manera de trampas de una sofocante madurez que representa siempre el status quo.
They will blame us, crucify and shame us
We can’t help it if we are a problem
Selfless la contrasta lenta y acompasada en el ruego que conforman el sintetizador nostálgico con vibes a la Daft Punk, y un riff hipnótico de guitarra, evocando la largueza que provoca la ausencia.
I bite my tongue, I wait my turn
I waited for a century
Waste my breath, no lessons learned
I turn and face the enemy
Brooklyn Bridge To Chorus persiste en este synth que despega para encapsular la levedad aplastante de vivir bajo el escrutinio público.
I want new friends, but they don’t want me
They’re making plans while I watch TV
Bad Decisions se inscribe en una musicalidad new age que la remite al loop temporal que significa persistir como errar.
Eternal Summer contrasta el falsetto con timbre acre original de Julian, para la oposición entre el deseo y el desencanto, que representan también en la melodía, por momentos acompasada y ligera.
I can’t believe it
Life is such a funny journey
Psychedelic
This is the 11th hour
Hercules, your service is no longer needed
It’s just like make believe
At The Door representa lo mejor del sonido del disco, los graves de su programación hipnotizan y seducen mientras el resto de la melodía se desarrolla casi angelical para aludir a la inocencia que el tiempo siempre desafía.
Run at the door
Anyone home?
Have I lost it all?
Why Are Sunday’s So Depressing es groovey y retro, abordando esa melancolía infinita que materializan los domingos.
I love you in the morning, so you know it’s no lie
Not The Same Anymore persiste y eleva la temática con la linea de guitarra nostálgica que señala el transigir como el hallazgo irremediable de quien busca no cambiar sino crecer.
You’d make a better window than a door
Ode To The Mets cierra el disco con la musicalidad más experimental que alarga la programación de un synth junto a un riff arriesgado y melancólico, que pone final para partir buscando sólo el horizonte.
The old ways at the bottom
Of the ocean now has swallowed
The only thing that’s left
Is us, so pardon
The silence that you’re hearing
Is turning into
A deafening, painful, shameful roar