El encuentro anual de Mujeres Catadoras de México (MCCM) en su octava edición, se lleva a cabo este año en Pachuca, Hidalgo del 20 al 26 de julio, y tiene como objetivo el mismo que reunió hace diez años a este grupo de mujeres que descubrían las maravillas de la cerveza y se unían para lograr la profesionalización de las mujeres en la industria.

El encuentro arrancó con una rueda de prensa en el hotel vía Dorada donde se presentó el programa que como en cada edición busca vincular a las catadoras con los cerveceros, promoviendo el consumo responsable, informado y consciente que consolide la cultura cervecera.

Las organizadoras de este año son la presidenta actual de MCCM: Yola Bardales, catadora y además cervecera de Remedios; Osvelia Vargas, juez de la BJCP y coordinadora de Hermosillo; Rosario Nava Alaniz, cervecera también de un increíble proyecto llamado Vital cerveza artesanal en el pueblo mágico de Tepotzotlán, que integra insumos locales como sus propias maltas de maíz y amaranto, además de cervezas experimentales, con adjuntos como cacao y cannabis y también a Mary Martínez, cervecera de Triple Siete.

Cada una de ellas habló de su experiencia en la cerveza y de su acercamiento a MCCM, ilustrando cuatro aristas del mosaico infinito de la feminidad y resaltando la importancia de la unión que se logra en eso que se llama sonoridad.

«Las vinculaciones son las claves de muchos caminos que no puede ver uno solo«.
Rosario Nava Alaniz
En el encuentro participan 10 cervecerías del estado y se ofrecen actividades en Mineral del Chico, Real del Monte, Tulancingo, Zempoala, Actopan, Progreso de Obregón y Pachuca.


Les comparto el calendario. Todos los eventos están abiertos al público y han sido diseñados con esfuerzo para ofrecerse a precios por demás accesibles. No las dejen ir.





Y si quieren conocer un poco más de la historia de la mujer, se las cuento mientras cato la edición 2022 de Impetuosa. ¡Salud!