
Con I am easy to find, The National explora que al final no importa cuan fuerte lata un corazón mientras lo siga haciendo.
You Had Your Soul With You se asienta en la batería rauda que de inmediato engancha junto a un riff pulsante, mientras la lírica sienta el estado emocional vulnerable del álbum, el remordimiento de quien sabe que la mano que juega no hace más que perder.
I had only one thing to do
And I couldn’t do it yet
La misma batería se despega en distintas direcciones en Quiet Light, junto a un sintetizador que ilumina el piano de fondo, en un temazo que tiene la misma capacidad de hundirte que de elevarte. De lo mejor del año.
I’m not afraid of being alone
I just don’t know what to do with my time
Roman Holiday sigue el rastro de su predecesora, internándose en la oscuridad a través de los graves acentuados que combinan con la suavidad de ls armonías vocales de Gail Ann Dorsey, mientras el sintetizador se esfuerza en seguir latiendo como corazón.
Oblivions se asienta en el piano, integrando en la justa medida a una programación y la misma batería marcial que caracteriza el sonido de todo el disco, con la voz de Mina Tindle guiando hacia la liberación que sólo logra el olvido.
I know I am easy to find but you know it’s never me
The Pull Of You es conceptual, con su captura del flujo de conciencia en las vocales recitadas, forjando la imagen de un lazo tan fuerte que nada puede romper y la colaboración siempre preciosa de Lisa Hannigan.
Hey Rosey conjuga un arreglo instrumental con las reverberaciones de una programación, mientras el piano guía la melodía de I Am Easy To Find, con acordes repetitivos que acompaña el sintetizador y la voz de Kate Stables.
There’s a million little battles that I’m never gonna win, anyway
Her Father in the Pool es un breve tema instrumental, acapella, con la belleza de las armonías vocales como mérito único para ser interludio.
Where Is Her Head emerge de una melodía animada y una letra inquisitiva, que transmite con el brillo de Gail Ann Dorsey el empeño por aferrar la porción material de la presencia.
Not In Kansas tiene un rasgueo dulce y precioso, acompañando una lírica introspectiva que torna en la lullaby del estupor que provoca un panorama que imposibilita el habitáculo único del solitario. Temazo.
It’s half your fault so half-forgive me
So Far So Fast conforma su melodía en un sintetizador que acompaña a Lisa Hannigan internándose en las aguas de la memoria, con la esperanza, simpre precaria, de salir a flote.
Dust Swirls in Strange Light se conforma con armonías acapella que saben dar cabida al resto de la instrumentación, para conformar desde la mirada paterna todo un cuerpo.
Hairpin Turns es acompasada, con la instrumentación como un fondo distante, disperso, que dibuja los violentos giros que deben darse para aspirar a la posibilidad de remontar.
Rylan es otro de los grandes temas del disco, que extrae poder y fuerza de su percusión, la melodía enganchante incorpora efectos sonoros a una guitarra acompasada y un bridge con el staccato sus violines, mientras la letra es tan entrañable como admonitoria con el imaginario del protagonista.
There’s a little bit of hell in everyone
Light Years se conforma en un piano nostálgico que con su arreglo instrumental reconoce que se ha perdido, pero también que se puede volver a comenzar. No lo dejen ir.