
Marielle Heller explora la reapropiación como veta de la creación en Can You Ever Forgive Me?, su galardonada opera prima.
Basada en un hecho real, la película retrata lo ocurrido a Lee Israel, una escritora venida a menos cuando sortea un período de baches creativo, personal y financiero falsificando y luego vendiendo cartas de autores famosos.
Miller cobra vida en la piel de Melissa McCarthy, quien logra apagar su carisma en una transformación total con esa vena histriónica del patetismo que sólo poseen los verdaderos cómicos y en una transformación que se extiende hasta su tono de voz. Aferrada a sus maneras, brusca y agreste, incapaz de insertarse en los restringidos círculos literarios, marginada habita un inframundo de miseria que la directora enfatiza en la elección de una paleta de colores ocre, igual que su existencia.
La cuasi misántropo encuentra un espíritu afín en Jack Harper, un traficante de poca monta, promiscuo, ocurrente y encantador, interpretado de manera espléndida por Richard E. Grant, entre ambos se establece una afinidad inmediata que se convierte en la médula emocional del filme.
En un tono casi parco transcurre la mayor parte de la trama que se inserta gracias a sus actuaciones en la comedia oscura, mientras el guión realiza en la disertación concienzuda de su personaje una inspección de la naturaleza humana, del espíritu creador y de los vericuetos en los que también se inscribe la autoría. No lo dejen ir.
Una respuesta a «Can You Ever Forgive Me?»
[…] can you ever forgive me? […]
Me gustaMe gusta