
La única razón de soñar es despertar en Isolation de Kali Uchis.
Rodeada de un séquito impecable de colaboradores se logra un sonido suntuoso que refresca porque reúne géneros con un disco espléndidamente producido que muestra el oficio de todos los implicados, mientras su voz es el instrumento que los convoca para inspirar desde la sensibilidad lúcida de una mujer para quien la sentimentalidad no es ala sino ancla
El hechizo es inmediato en Body Language, el raro caso de un intro que funciona como tema en si mismo, con una trompeta sinuosa que junto al arreglo bossa nova da voz a la carnalidad para ejercer su derecho único, el de atraer.
There’s no tracking where I’m going
There’s no me for them to find
Miami es oda reveladora a la meca latina, con un ritmo bien aprovechado, para narrar cómo experimentan el sueño americano los nuevos reyes del barrio: sus reinas.
But why would I be Kim, I could be Kanye
Con visos retro Just a Stranger establece un diálogo con el coro de Steve Lacy, para sacudirse como el polvo los prejuicios que condenan como ambición la aspiración.
I’m the one they love to hate, I’m the one who will survive
Flight 22 es una postal evocadora de cómo un lugar es también quiénes ahí fuimos. Your Teeth In My Neck es admonitoria, con un juego interesante en el tempo y una presencia importante del bajo, reflexiva ante el vampirismo capitalista y la la necesidad que impone de desacelerar para combatirlo. Tyrant incorpora en el ritmo las raíces de la música latina, mientras sopesa todos los riesgos del yugo que conlleva la entrega.
Dead To Me es extra groovy, con reverberaciones que entrelazan y resaltan el gran trabajo del sintetizador. Nuestro Planeta el primero y único tema con toda la letra en español, es un acompasado dueto en el que dialogan dos soliloquios. Una programación arrastrada logra el enganche inmediato y duradero en In My Dreams, colaboración con Damon Albarn, que destaca con sus brillantes visos de los 80 en esta oda maravillosa a la negación.
This isn’t my way to cope
Washing my mind out with soap
Gotta Get Up (Interlude) continúa la temática idílica del soñador hasta transitar con la renuencia y urgencia de despertar.
Tomorrow aborda de manera encantadora el sueño americano, con Kevin Parker imprimiendo su groove a una Kali inspirada e inspiradora, imbatible para alzarse sobre todo y todos.
No, I won’t grab you by the arm when you go
No one can give me what I want, yeah, I know
Coming Home logra una brillante transición desde la discontinuidad, que dulce en el principio significa en la disonancia el tropiezo que se volverá impulso para avanzar no sólo más, también mejor.
I’m the sweetest peach to fall, but some don’t like peaches at all
After the Storm es un temazo desde su intro que Bootsy Collins carga de funk y sumerge en una exploración lírica de la transitoriedad como la condición que vuelve soportable la vida. De lo mejor del año.
So if you need a hero (if you need a hero)
Just look in the mirror (just look in the mirror)
Feel Like a Fool es el vehículo para el matiz más dulce de su voz, encaminado al R&B, en el que la traición no despoja el desamor de sus últimas letras.
Now you should know better
But I still run all my errands in your sweater
Killer es una balada oscura que evoca lo mejor de Amy, el piano disperso es fondo para grandes y sentidas vocales, a las que se suma un breve arreglo de cuerdas, que rumian y lamentan esos duelos a los que sólo les falta el cadáver. Esto no es el futuro, esto es el ahora. No lo dejen ir.
Forever is for dreamers (for dreamers)