Categorías
BestOf2019 Cine Film música

El Sueño del Mara’akame

Un joven se debate entre el llamado de la tradición y el de la invención en El sueño del Mara’akame.

Nieri, el protagonista crece en una comunidad apartada que mantiene la pureza en el aislamiento milenario. Siempre amenazados, los wixáricas enfrentan la intrusión del capitalismo en sus lugares sagrados, como la materialización última de la maldad que el mundo externo para ellos representa.

Las primeras secuencias introducen al espectador en su cosmogonía particular con imágenes donde lo onírico es cotidiano, las leyendas se narran alrededor del fuego y se baila y canta para que los espíritus se manifiestan. La cámara los captura con planos cerrados y movimientos desequilibrados que logran el vahído visual de tales experiencias.

El guión se teje entre el conflicto propio de todo crecer, el deseo por encontrarse en medio de las expectativas paternas que se exacerban con tradiciones tan arraigadas y el extravío de una voz que ni siquiera se sabe si se posee. El vehículo elegido para esta exploración es la música, que para sus mayores el medio que eligen los dioses para comunicarse con los hombres y para él, la vía de salida a todo lo que es atractivo por ser diferente y desconocido.

El tratamiento respeta e integra las diferencias de ambiente con una edición que no distingue entre lo factual y lo onírico, logrando imágenes que remiten de la mejor manera al cine de Lynch para colarse en la memoria del espectador y así resonar en su corazón. No dejen ir. Una de las mejores cintas del año.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s