Categorías
Cine clásico Film Literatura

Kumonosu-jō

Una obra maestra de la literatura transformada en una obra maestra del cine en Kumonosu-jō, adaptación de Akira Kurosawa del Macbeth de William Shakespeare. 

Originalidad es una de las cuestiones más difíciles de lograr cuando se trata de Shakespeare; Kurosawa la obtiene trasladando los acontecimientos al Japón Medieval. Las libertades creativas necesarias para conseguirlo añaden nuevas dimensiones a la tragedia, sin eludir el conflicto argumental de la obra original.

Siguiendo la tradición del teatro griego, un coro espectral se encarga de narrar la desgracia de un “guerrero fuerte en la lucha, pero débil ante su mujer”. Una espesa niebla cubre el paraje donde se desarrollan los acontecimientos, simbolizando la incertidumbre en que transcurre la vida de todo hombre y permitiendo por obra de un espejismo conocer la historia de Washizu Taketoki y su sangriento ascenso al poder. 

Kurosawa impone su estética, que es también la de su cultura en una fuerte imagineria visual como la de la secuencia del espíritu del bosque, hilando como moria en su rueca el destino de los hombres y con una composición y desarrollo de personajes claramente influenciada por la formas tradicionales del teatro japonés, cuyo mejor ejemplo es el rostro impasible de Asaji, la máscara que guarda las ambiciones desmedidas de la pareja.  

Una cámara dinámica pero también contemplativa explora la poesía visual de una civilización enigmática y cautivante, durante un período en el que los designios de los dioses guiaban la vida de los hombres. Resulta muy interesante lograr entrever las bajas pasiones de los habitantes de una región conocida por su veneración por el honor y la disciplina .Toshirô Mifune brinda su aspereza al fiero samurái, mientras que Isuzu Yamada está excelsa como la pérfida Asaji. 

Sumado a todos sus méritos, el filme funciona como una especie de contraparte de su obra insígne, Shichinin no samurai, en la que con una estética occidental narraba una historia nipona. Imperdible. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s