
Scorsese emprende un viaje entre presente y futuro para unirse a la fantástica caravana del Rolling Thunder Revue, y examinar una nación a través de la la figura de uno de sus iconos.
Con una estampa particular del tiempo, el director reconstruye, imagina e inventa la historia del espectáculo con el que Dylan recorrió, apropio y reconoció los Estados Unidos durante el verano de 1975.
El documental recupera las filmaciones realizadas como un detrás de cámaras de la gira. El legendario director se aboca de ese modo al retrato de dos de sus obsesiones en un ejercicio soberbio de apropiación a través del montaje, al que incorpora sus propias entrevistas con todos los involucrados.
Las presentaciones en vivo se constituyen en uno de los ejes narrativo del filme y también susoundtrack, como la mirilla de una época, del que Dylan se asume en su papel de trovador moderno, uno que es por supuesto primero observador, luego narrador y en este contexto también vagabundo.
El contexto político es la segunda línea argumental. A doscientos años de su nacimiento una nación se cuestiona a si misma en el desengaño de una guerra fallida y el extravío de un sueño que quizá nunca tuvo posibilidades de ser real. El mundo ya nunca sería el mismo. ¿Acaso alguna vez lo es? No lo dejen ir.
Si les interesa está disponible en la plataforma streaming de netflix.