Categorías
Sin categoría

Citizen Kane

Inspirado por la estética expresionista y utilizando como detonador un misterio, Orson Welles disecciona al cuarto poder en su obra insigne, Citizen Kane.

Nacido pobre, Charles Foster Kane obtiene su fortuna de manera azarosa y pasará el resto de su vida pidiéndole cuentas al destino con su propia existencia. Desenfadado y desinteresado, no se ocupará de su patrimonio ni de cosa alguna hasta encontrar interés en un pequeño diario de su propiedad, al que dedicará todos sus esfuerzos sin escatimar devoción ni recursos en una cruzada justificada en la exposición de la verdad, ajena a todo interés. A partir de ahí, las mujeres, el dinero, la política, el poder, la verdad, los amigos. Todos serán piezas de un rompecabezas existencial que nunca terminará por encajar.

El mismo Welles se encarga de interpretar al magnate de los medios, logrando, gracias a un gran trabajo de maquillaje personificarlo desde los 25 años hasta el momento de su muerte cuando es ya un anciano. 

Utilizando el flashback como recurso narrativo principal, la historia se construye a partir de su muerte con la poco fiable memoria de sus amigos y conocidos. En éste y en otros aspectos, Welles fue precursor y pionero, utilizando además su talento e ingenio en la construcción de un diseño sonoro que aunque en segundo plano fue el acompañamiento perfecto de lo que se veía en pantalla

Rosebud significa todo porque significa también nada, es un enigma hueco, un acertijo vacío, un mero detonante de la minuciosa búsqueda de una elusiva verdad en la biografía de un hombre que representa un fragmento reciente de la historia de los Estados Unidos, en una historia cuyo verdadero protagonista es el periodismo, fotografiado de manera soberbia en un mundo de enormes sombras que reptan sobre todos los rostros por igual.

Incluida siempre en las listas de lo mejor de la historia del cine, la cinta además de tos sus méritos destaca por ser la opera prima de su director, quien con este filme inscribió su nombre en los anales del cine. Recomendada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s