Categorías
lectura libro Literatura

El Orden del Discurso

Lúcido y lírico, Michel Foucault expone los mecanismos por los cuáles el discurso se ha convertido históricamente en uno de los procedimientos utilizados por el poder para mantener a raya la verdad. Se trata de su charla inaugural al asumir la cátedra de “Historia de los sistemas de pensamiento” en el Collège de France, cuyas brillantes inquisiciones este libro recoge.  

La exclusión del discurso proviene en primer lugar de su carácter prohibido, sea por su objeto, su sujeto o su circunstancia. Restricciones aceptadas como principios, que a la manera de un cedazo dejan fuera a la mayoría y permiten el paso de unos pocos iniciados y a una voluntad de verdad que la enmascara y termina por sustituirla.

Procedimientos internos como el comentario, un tipo de discurso que no termina jamás de decirse, que logra perpetuarse siempre, en las conversaciones pasadas, actuales y venideras, hasta convertirse en recitación, impidiendo avanzar más allá del punto de partida.

El autor como figura es también otro tope del discurso, limitándolo en la individualidad y el yo de los círculos literarios.

Otro principio de limitación se encuentra en las llamadas “disciplinas”, donde cualquier enunciado debe estar sujeto a un marco bien delimitado de errores y aciertos, si aspira a ser considerado como un hecho y no como una ensoñación o una quimera.

La última de las restricciones corresponde al ritual, cómo la puesta en escena y sus roles bien definidos.

Se trata en todo momento de una lección, del conocimiento primero y luego de la apropiación para revertir estas mismas estructuras, al insertar el discurso en una categoría histórica a medio camino entre lo material y lo intangible, producto del azar por su capacidad de dispersar la historia en toda clase de direcciones. Rectificando el espacio conceptualmente aceptado, pues no se puede decir la verdad sino se “está” primero en ella. No lo dejen ir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s