Categorías
lectura libro Literatura

Los diarios de Emilio Renzi. Un día en la vida.

Ricardo Piglia condensa las últimas cuatro décadas de su vida en Los diarios de Emilio Renzi. Un día en la vida.


Posesionado de su álter ego, el autor conforma el texto desde las anotaciones de sus viejos cuadernos para concluir así sus diarios, con la intención primordial de todo el que escribe, ser leído, es decir dotado de sentido.

Las anotaciones surgen desde todos los vértices de la cotidianeidad, en los que permea por supuesto su preocupación primera y última, la literatura. Se descubren logrados aforismos, ideas para relatos y la gestación entera de una novela, que aparecen junto a las mujeres, los amigos y la presencia fantasmal de la muerte, a veces deseada, otras postergada, finalmente dejada libre a su albedrío.

Dividido en tres partes, la primera narra el horror del atroz último golpe de estado argentino, inferido y nombrado como la peste, en un símil con la condición epidémica de la catástrofe histórica que melló el espíritu de un país entero mientras los disminuyó materialmente con su avasallante capacidad mortífera.

Desde este dolor atroz surge el eje argumental del texto, la dicotomía existencial que antepone recordar a olvidar, la memoria se elige para apropiar por medio del lenguaje las cicatrices de la historia personal y colectiva.

Se escribe para aferrar, con la palabra como puente entre lo terrenal y lo espiritual, se aprehende la realidad por lo que también es, un pasado continuo que constituye el instante desde cada viñeta insustituible. No lo dejen ir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s