Alexandre Dumas reimagina los lances, farsas, romances y desengaños que dominaban la corte deLuis XIII durante el período del sitio de la Rochelle, para narrarlos a través de las aventuras de D’Artagnan, un joven gascón que llega buscando aventuras y gloria al París del siglo XVII.
Realistas y cardenistas, católicos y protestantes, ingleses y franceses, se trata de un momento histórico polarizado, expresado en rivalidades y alianzas, pero también en grandes gestos, cuando el Louvre no era un museo sino un palacio y cuando cualquier afrenta al honor de un caballero sólo podía saldarse mediante el duelo.
“Todos para uno y uno para todos”, los nombres de los mosqueteros se inscriben en los anales de la imaginación, con el sinfín de aventuras que librarían no sólo con la fuerza física sino también con el ingenio, reclamando así la gloria que corresponde no sólo al señor sino también al guerrero. No lo dejen ir.
Una respuesta a «Los 3 mosqueteros»
[…] Los 3 mosqueteros […]
Me gustaMe gusta