Categorías
Arte Cine clásico Film lectura Lee Cine libro

El sentido del cine

Sergei Eisenstein despliega el otro aspecto de su genio, el analítico, para continuar y completar su examen de uno de los elementos más complejos del quehacer fílmico, el montaje, en El Sentido del Cine.

Habiéndose abocado ya a una minuciosa exposición de la configuración de dicha estructura en su texto previo, La forma del cine, explora aquí ya no las posibilidades intrínsecas de la yuxtaposición de la imagen fílmica sino la significación de la misma, poniendo el acento en en ese todo al que contribuye cada parte cuando al relacionarse se les liga.

Cineasta legendario y también crítico, pedirá prestado a la música, la pintura y la literatura para trazar correspondencias entre percepción y representación, extendiendo su exploración a la revelación de correspondencias entre el lenguaje cinematográfico con los fundamentos de las otras disciplinas como la métrica, el color, el ritmo. 

Su apreciación establece también cómo precisamente durante esta disposición ocurre la transformación que logra que con elementos existentes se generen contenidos inéditos. Estableciendo al director como el orquestador de la organización de cada toma y la combinación entre ellas, reafirmando al montaje como el medio más eficiente del autor para manifestar con claridad y solidez su mensaje, dotándolo de coherencia, orden y lógica.

No lo dejen ir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s