Categorías
disco música

The Slow Rush

Después del éxito increíble de Currents, Tame Impala se toma 5 años para confeccionar un disco que expande su nuevo sonido, inscrito en una electrónica más sutil pero igualmente efectiva con The Slow Rush.

One More Year comienza entre vocales cavernosas y un beat arrastrado, mientras la letra explora la plasticidad del tiempo, primero rápido, luego lento y el temor de saberlo primero a nuestro favor, luego en nuestra contra.

I know we promised we’d be doing this ‘til we die
And now I fear we might

Instant Destiny es sensual, con vocales tersas y el beat reverberante que captura el intoxicante influjo de la atracción que subyuga así a la comprensión.

Borderline fue por largo tiempo la primera escucha como el sencillo promocional, con su melodía enganchante que incorpora una interesante sección de vientos mientras continua explorando los límites que la emoción anima a a cruzar mientras la razón previene.

Posthumous Forgiveness refrena el ritmo para volverse introspectiva, con una musicalidad inscrita en el rock de los 70. El tiempo nunca aliado, siempre enemigo se transporta al origen de la herida primigenia, un abandono que todavía pesa, intentando en los cambios en musicalidad y ritmo de su tercera parte reconciliar el pesar en un diálogo con un interlocutor que ya no más está. Temazo.

And you could store an ocean in the holes
In any of the explanations that you gave
And while you still had time, you had a chance
But you decided to take all your sorrys to the grave

Breathe Deeper es acompasada, con los bajos acentuados resaltando lo groove del arreglo y la lírica manifestando la necesidad del respiro como paréntesis antes de continuar.

Tomorrow’s Dust cambia la musicalidad, basándose en la guitarra con un tinte tropical, que con los beats completa uno de los mejores temas del disco, que explora lo efímero como una razón para evitar angustiarse por lo que siempre incierto.

On Track se distingue con los acordes del piano que acepta que las ganancias logran el equilibrio tanto como las perdidas, siempre que se continue avanzando.

Lost In Yesterday es rauda, con el sintetizador brillante y pulsante, iluminando un pasado que se apropia así para que conforme el presente pero no su sentir. Temazo.

Is It True es animada, con visos caribeños que dialogando entre el impulso de certezas que la duda refrena,

It Might Be Time se equilibra entre la repercusión y el sintetizador, mientras un sampleo anuncia que el tiempo se agota y la confrontación se vuelve inminente.

You ain’t as fun as you used to be
You won’t recover
You ain’t as cool as you used to be

Glimmer es lúdica con la narración que se regodea en el lugar común de la composición, sin más intenciones que el disfrute del momento.

One More Hour, el tema final, brinda circularidad al disco, retomando la temática del comienzo, cuando la súplica al tiempo se reduce al instante, extendiendo el beat para que la comprensión rebase el temor. No lo dejen ir.

  1. One More Year
  2. Instant Destiny
  3. Borderline
  4. Posthumous Forgiveness
  5. Breathe Deeper
  6. Tomorrow’s Dust
  7. On Track
  8. Lost In Yesterday
  9. Is It True
  10. It Might Be Time
  11. Glimmer
  12. One More Hour

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s