Categorías
BestOf2018 Cine Film

Happy End

La forma se convierte el vehículo del fondo en Happy End, agudo retrato de Michael Haneke de los nuevos mecanismos de apropiación de la realidad, que recrudecen la construcción de un yo incapaz de alcanzar al tú.

La puesta a cuadro, siempre implacable, integra el formato de la pequeña pantalla desde la perspectiva de Eve (Fantine Harduin), el personaje más interesante del filme, una niña de 13 años, formada entre la depresión de la madre y el desinterés y abandono práctico del padre, quien, deja escapar las propias psicosis a través de la manipulación magistral de comportamientos predecibles para su mente observadora.

Dos accidentes aparentes detonan el conflicto que reúne a todos los miembros de una familia en la casa paterna. Jean-Louis Trintignant es el patriarca venido a menos, sumido entre los recuerdos y no la espera sino el reclamo de la muerte. Isabelle Huppert y Mathieu Kassovitzlos adultos tibios, inmersos en roles que justifican la totalidad de su existencia o movidos por la inercia de sus particulares filias, Franz Rogowski es el fracaso anunciado del nieto mayor, incapaz de la fortaleza mental para soportar las responsabilidades de sus antecesores.

El guión sabe plantearlos en el patetismo que unos rechazan y otros aferran, para encaminarlos al desecho cruel de la conveniencia, la senectud y la sociopatía.

Las actuaciones son implacables, y el ensamble funciona como engranaje de relojería. Destacando las de Jean-Louis Trintignantcon su exhibición de la breve distancia entre la demencia y la lucidez y una capacidad asombrosa de llevar todo el peso de una escena y Fantine Harduinquien a pesar de sus pocos años logra plantarse ante el actor en dos de las mejores secuencias del filme que anuncian  reencuentros y la circularidad que acerca la narrativa a una estremecedora conclusión del panorama apocalíptico de una existencia enfocada en mirar antes que sentir. No la dejen ir. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s