
Siempre genuino, Conor Oberst se une a Phoebe Bridgers para fundar Better Oblivion Community Center, un nuevo club de los corazones solitarios, los que no evitan su responsabilidad en un mundo poblado de desesperanza
La probada capacidad de ambos para esbozar solitarios panoramas se prueba útil en un disco agridulce y franco, las canciones, escritas por ambas se apoyan en una instrumentación en su mayoría sencilla que retrata la postura poco grata de quien ha visto más de lo ha vivido. Didn’t Know What I Was in For, el tema que abre el álbum es un grato comienzo, la melodía sabe abrirse desde la guitarra lánguida que acompaña la voz de Phoebe, antes de crecer dando paso al resto de la instrumentación, mientras la letra explora el estupor de confrontar la imagen que refleja el espejo, con la que mira a través de la cámara.
We get burned for being honest
I’ve really never done anything, for anyone
La batería le brinda un comienzo robusto a Sleepwalkin’, con Conor llevando la voz principal, mientras la guitarra apropia de a poco la melodía con reminiscencias de la comprensión punk de los Pixies, para intentar sacudirse sin éxito del letargo existencial en el que nos sumerge a veces el dolor.
Acting insane, playing it safe
I wasn’t sold on that plan anyways
Dylan Thomas los encuentra con la guitarra animada el dueto a pleno en una lograda armonía de voces para abordar unidos el tema más político del disco.
I’m getting greedy with this private hell
I’ll go it alone, but that’s just as well
Acorde con la musicalidad de lo mejor de Bright Eyes, Service Road se apoya en la guitarra acústica para narrar una historia de amor fraternal que trasciende la vida y la muerte.
Un sintetizador brindan variedad sonora en Exception to the Rule brindando un contraste interesante, mientras Chesapeake logra una cualidad entrañable gracias a lo logrado de las armonías vocales que construyen un himno a los paladines devorados por la industria de la música y que también evoca e invoca un theremin.
Inicialmente repetitiva My City logra salvarse desde un riff de guitarra que levanta la melodía dedicada a la sensación ambivalente que provoca siempre el pueblo natal.
Risk it all on the game of chance
Chasing love like an ambulance
Melódica y acompasada Forest Lawn emprende un viaje que dialoga con el tiempo a través de sus sonidos. Big Black Heart emerge desde el rasgueo acompasado con una lograda figura que evoca la cercanía en la intimidad, logrando con un arreglo entrecortado la musicalidad más moderna del disco. Temazo.
Con su arreglo de piano, Dominos se apropia del original de Taylor Hollingsworth, para un final magnífico que nos encuentra en paz para lidiar con nuestra mortalidad, enfrentando cuándo y cómo sea que venga, mientras sea de cara. No lo dejen ir. De lo mejor del año.
If we’re going somewhere, I’m ready, honey
If it’s nowhere, I’m done
Track list

- Didn’t Know What I Was in For
- Sleepwalkin’
- Dylan Thomas
- Service Road
- Exception to the Rule
- Chesapeake
- My City
- Forest Lawn
- Big Black Heart
- Dominos