Categorías
clásico lectura libro

Frankestein

Las consecuencias funestas de oponerse a la muerte en el clásico de la literatura de horror, Frankenstein o el moderno Prometeo de Mary Shelley.

La anécdota de su origen bien podría además constituir un libro en si mismo, pues fue redactado durante el verano boreal que la autora y su esposo pasaron en la residencia de Lord Byron en Suiza. Las inclemencias del clima los forzaban a permanecer junto a la chimenea, combatiendo el tedio con historias alemanas de fantasmas, situación que dio pie a un desafío literario lanzado por el propio Byron, origen y principio de este libro.

Narrado de manera epistolar, el texto destaca no sólo por la narración de eventos grabados para siempre en la memoria colectiva, sino además por la posibilidad de redescubrir la humanidad a través de nuevos ojos, los de criatura, para algunos engendro, para otros víctima, al final ninguno, apenas derivación de las particularidades de su gestación y de las circunstancias que moldean toda vida.

Más vigente que nunca por sus temas centrales: las complejidades cuasi incomprensibles de los nexos entre una criatura y su creador y principalmente las consecuencias incalculables del conocimiento científico desligado de las directrices éticas, probarán que lo sobrehumano no necesariamente es divino. Recomendado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s