Categorías
clásico disco música

In Utero

In Utero, el tercer y último álbum de estudio de Nirvana representa el paso avante de un genio, y su exploración lírica y melódica por la angustia insoportable de existir.

Las melodías construidas con la base del rock clásico incorporan una segunda guitarra para brindar mayor fuerza, haciendo también espacio a breves arreglos orquestales que logran que la belleza conviva con la misma facilidad que la fuerza y que en la producción captura la intensidad de una interpretación en vivo, una crudeza infecciosa que logra sobrevivir el paso del tiempo. 

La exploración lírica abarca la insatisfacción del malestar físico, propio del compositor, pero común a una sociedad insaciable que consume y escupe a los mejores de sus hijos, expulsando de su vientre a aquellos que no logra digerir.

Desde la ironía de su título, Serve the Servants, el primer tema, rechaza pasado y presente con una rebeldía que persiste para liberarse. La melodía excelsa pone espléndido fondo a los matices de una voz a veces rauda, otras calma, y algunas más desencajada. 

Teenage angst has paid off well
Now, I’m bored and old

La batería marca la pauta en Scentless Apprentice, que a pesar de su densidad logra una nota clara con la línea de guitarra, acorde al inodoro perfumista que la inspira para expresar en su cacofonía la alineación perenne de todo aquel que es diferente.

You can’t fire me because I quit
Throw me in the fire and I won’t throw a fit

Lúcida y sentimental, a Heart-Shaped Box la caracteriza su bajo potente, primer elemento de una melodía acompasada que conforma el primer clásico instantáneo del disco.  Un rasgueo repetitivo es el símil melódico al mantra irónico que compone Rape Me. Una reapropiación completa del abuso en el que la victima confronta a su victimario

Con una melodía laxa a la que añade complejidad su arreglo de cuerdas Dumb, constituye la exploración de esa contradicción en la ingenuidad y simpleza de la dicha. Temazo.

I’m not like them
But I can pretend
The sun is gone
But I have a light

Intensa y enérgica Very Ape entretiene la noción de la sabiduria milenaria que recubre el instinto. Musicalmente relacionada, Milk It persiste en la musicalidad pero adentrándose en el hard rock, logrando un contraste entre vocales apenas audibles y la belicosidad de la una protesta que exprime hasta agotar. 

Un precioso intro solitario da pie a Pennyroyal Tea, que explora de manera magistral el tempo y el silencio. La batería precisa y el riff inolvidable en este clásico a la malogración de si mismo. 

Give me a Leonard Cohen afterworld
So I can sigh eternally

Radio Friendly Unit Shifter destaca por la coherencia de toda su melodía que se evidencia en un larguísimo y brillante bridge instrumental. Con la letra separando la paja del trigo. 

I love you for what I am not

Pleno de fuerza Tourette’s enfatiza la condición de su nombre en la repetición y la velocidad.Una línea de guitarra brillante se repite, acompañada de un arreglo de cuerdas para formar All Apologies, pequeña obra maestra que funciona también como panegérico. 

I wish I was like you
Easily amused

Profeta, poeta, visionario, genio Kurt Cobain persiste como la representación de la pureza. Su percepción, clara y difusa al mismo tiempo, representó la voz de una generación que no se reconocía más en esquemas agotados y significó también la paradoja de toda vida verdadera, su fin.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s