Categorías
ciencia Infancia lectura libro Literatura muerte

Sueños de Robot

Sueños de Robot es una colección de 21 relatos de Isaac Asimov, la mayoría previamente publicados en otros volúmenes, reunidos alrededor de una historia inédita, inspirada en una serie de ilustraciones de Ralph McQuarrie y cuyo nombre da título al libro.

Cimentado como siempre en un sólido conocimiento de la actualidad científica, y desde la visión ilimitada de la imaginación, el autor traza un futuro creíble aunque no siempre factible, forzando al lector a mirarse en el espejo del tiempo, buscándose y luego reconociéndose.

Aunque conformados como historias independientes, la serie de relatos guardan una relación en su retrato de la historia como un mecanismo circular, en el que la criatura se transforma en creador, y en la cual lo obsoleto es luego descubrimiento e invención.

Aunque ningún relato es desechable, destaca Esquirol donde los remanentes de la desigualdad permean la existencia de un utópico planetoide; la reflexión casi poética de la incomensurable belleza de nuestra frágil porción física en Los ojos hacen algo más que ver; la finitud del tiempo volviendo innovación lo caduco en La sensación de poder; el entrañable retrato de la maternidad de El chiquillo feo, y por supuesto varios de los protagonizados por Multivac oráculo infalible, como La máquina que ganó la guerra, donde la supercomputadora toma asiento para dejar el protagonismo en mano de uno de los artilugios más socorridos e infalibles para la toma de las decisiones más difíciles y la permutación de técnica en teología de la última respuesta y La última pregunta, su mejor relato y también su favorito, cuya reseña ya realicé acá. 

En este libro, como en el resto de su obra, brilla la capacidad del autor de abordar las ironías de la existencia, supliendo desde la ficción ese papel largamente desdeñado por la ciencia moderna tan empeñada en el cómo, relegando a segundo plano el por qué. Recomendado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s