Categorías
lectura libro Literatura México

Visión de Anáhuac

Alfonso Reyes pinta la estampa de la capital mexica desde la imaginación y la erudición en Visión de Anáhuac.

La mirada se posa con calma para esperar que disipa la bruma que revela la diafanidad del lago, que adorna la vegetación característica de crasas y cactáceas, y en el que aparece el hervidero bullicioso de gente que habla, vaga, trabaja, adora, espera, vive. De ahí se extra también las prácticas que conforman desde el misticismo el rito que las vivifica para recuperarlas en la memoria del hombre moderno.

Inspirada en crónicas, relatos, leyendas, recolecciones, el escritor sitúa su perspectiva desde la medianía para componer un texto breve y rico que se asume parcial, incompleto, fragmentado sobre una tierra siempre incomprendida por haber sido contemplada por ojos ajenos.

Su aportación a la historia proviene de la intuición que emana del conocimiento, confeccionando un relato con el que sobrepasa la confusión que debió representar ese ensueño. No lo dejen ir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s