Categorías
Cine clásico Film halloween obra maestra

The birds

Luego de una trayectoria dedicada al examen de la mente criminal, Hitchcock se aboca a la exploración del más espeluznante horror, el que no tiene explicación con su obra maestra, The Birds.

Con su premisa más pura el director retrata la hecatombe que se desarrolla en Bodega Bay, un pequeño pueblo pescador de California, cuyos habitantes son inesperadamente atacados por bandadas de pájaros que siembran terror y confusión.

Las aves, seres hermosos, frágiles, etéreos e inofensivos se convierten así en los depositarios de una voluntad azarosa que los lleva a reunirse con motivos desconocidos y resultados malignos.

La historia está narrada desde la perspectiva de Melanie (Tippi Hedren), una joven privilegiada que llega al lugar en busca de Mitch,a quien conoce en una tienda de mascotas y con quien comienza un romance en la situación menos adecuada.

El lugar es la residencia familiar de la familia de Mitch, compuesta por su madre (Jessica Tandy) y su hermana menor. Entre la primera y la pareja se establece un extraño triángulo con reminiscencias menos perversas de Psycho, con el que se uno de los subtextos del original guión.

Maestro del control, Hitchcock logra orquestar secuencias particularmente desafiantes utilizando una combinación de modelos, aves amaestradas, marionetas y pantalla azul. El ritmo es otro de los aciertos de la cinta, para establecer el suspense y oscilar en la segunda parte como el vaivén entre el desinterés impávido de las bestias y su ferocidad implacable. La musicalización es prácticamente inexistente, y el diseño sonoro está basado en la cacofonía de aleteo y graznidos que completan la presencia apabullante de los animales. 

La confusión que experimentan los personajes es la misma que aqueja al espectador, con la decisión osada e insólita del director de suprimir la explicación, acrecentando la zozobra en el horror del sinsentido, pues nada puede ser más escalofriante que lo que nos destruye sin razón alguna. No la dejen ir. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s