Categorías
Cine clásico Film Lo femenino muerte

Cléo de 5 à 7

El tiempo se escurre entre las manos de una joven cantante mientras espera impaciente los resultados de un análisis médico en Cléo de 5 à 7.

La estampa que Agnés Varda, la directora, plasma en su segundo largometraje se sirve de breves episodios para mostrar su angustia, ansiedad, zozobra, impotencia y desesperación, mientras fiel a los postulados del Nouvelle Vague, pone a su protagonista a correr y vagar por la ciudad.

La Cléo del título es una mujer ansiosa y vana quien forzada a reexaminar su propia mortalidad, impone su angustia entre amigos y extraños. Los minutos de su día constituyen los fragmentos que cada personaje que encuentra titula y divide y que logran avanzar mediante la hazaña de la continuidad. 

El tercer acto la topa con Antoine, un soldado que está por concluir su permiso, quien funciona como contrapeso y contraparte argumental cuando relata su experiencia en el conflicto argelino, al cual el guión hace alusión constante a través de la conversación y los medios de comunicación. El encuentro interrumpe el paseo meditabundo que Cleo realiza para enfrentarla con la franqueza que atrae y repele, como pasa siempre entre los opuestos. Con diálogos extraordinarios, el guión de la misma Varda aborda la condición femenina y entrega la empatía necesaria en el trance y la vida misma. No la dejen ir. 

El filme es un clásico que incluye además un breve cortometraje a manera de homenaje y divertimento que ofrece la peculiaridad de ser protagonizado por Jean-Luc Godard.

Si les interesa está disponible aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s