Categorías
amor clásico Infancia lectura libro Literatura Lo masculino

Lolita

Con una prosa fluida y exquisita Vladimir Nabokov recopila las memorias de Humbert Humbert sobre su caída en el abismo por el amor de Lolita, una precoz chiquilla de 12 años, de quien es tutor y después padrastro, amante y captor.

El protagonista es un intelectual, para quien su afección es la de un poeta, bullendo siempre con inconformidad por los lastres de la convención, pero escrupuloso para deslizarse hasta ocultarse entre ellos. Una personalidad compleja forjada por la represión ha resultado en un desdoblamiento de tácticas y procederes encaminados hacia un sólo individuo.

Polémica e incómoda la premisa se desarrolla en la forma del libro ficticio que el protagonista escribe con el registro minucioso de incidentes y elucubraciones que han forjado su camino hacia el objeto de su afecto, su obsesión y su perdición; la depositaria de un amor tan obsesivo y cuestionable como todo apego auténtico.

No se trata a mi parecer de una lectura erótica, tampoco tiene cabida como una apología de tales perversiones, sino de un ejercicio soberbio de estilo y albedrío conformado con la reunión y acumulación de las nimiedades de arrobo, éxtasis y embeleso que forjan la realidad del amante. El suplicio y la voluptuosidad de la anticipación que las sublima hasta cubrirlo y descubrirlo de oscura belleza.

El mérito de la obra reside en esa precisa y preciosa intención del autor, una invitación al abandono del goce de la lectura, lo que para él constituye el matiz primordial de la literatura. No lo dejen ir.

Una respuesta a «Lolita»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s