Categorías
clásico lectura libro obra maestra

El contrato social: o los principios del derecho político

Desde la tribuna del ciudadano de un estado libre y soberano, buscando mantener unidas la utilidad y la justicia, Jean-Jacques Rousseau recoge en el contrato social una de las ideas más revolucionarias de la historia: el hombre ha nacido libre y libre debe por derecho permanecer.

Siendo las cosas de esta manera, se declara incapaz de explicar el origen de la esclavitud en el hombre, pero sí entendido para expresar el proceso de su legitimización. Un breve recorrido histórico desentraña y desafía las lógicas particulares de Hobbes, Grocio Aristóteles, desestimadas a razón de confundir los efectos por las causas, pues “la fuerza no es derecho y la obediencia no es deber. 

Rousseau propone entonces la suscripción y adhesión de todos los individuos a un pacto social que troca la libertad natural por la civil, con lo que el hombre no queda más sujeto a las infinitas e imprevisibles variaciones de los bríos y ánimos del semejante, sino que por el contrario se constituye junto a ellos en vida y voluntad en una persona común. Sólo de esta manera se asegura que sea la voluntad general la que dirija las fuerzas del estado en búsqueda de su finalidad principal: el bien común.

“Extracto de oro”, como lo denomina en sus primeros líneas el autor, el texto es pequeño en volumen y descomunal en trascendencia, interesantísimo pero sobre todo un imperdible en la historia del pensamiento. No lo dejen ir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s