Categorías
disco música

XO

Con XO, Elliott Smith persiste en la exploración del yo a través del tú. 

El desgarrado mundo interior permea nuevamente su cuarto álbum como solista, en el que la guitarra acústica, sin dejar de ser la base sonora de la mayoría de las melodías deja lugar a la incursión de piano, cuerdas e instrumentos eléctricos y de viento.

Los arreglos son la otra voz del compositor, quien los empareja en contraste o consonancia con letras sentidas sobre las mujeres que han marcado su vida, dejando una impresión indeleble en una cada vez más mermada autoestima.

Rasgueo repetitivo caracteriza la primera parte de Sweet Adeline,a la que se agrega luego el piano, y percusiones para ascender y lograr una contagiosa potencia en el coro, sentando ya el tono de la agridulce contradicción entre lo que sin dejar de ser pasajero persiste permanente. 

Waiting for sedation to disconnect my head
Or any situation where I’m better off than dead

El sentidísimo pesar de a quienes el presente queda siempre colgando de la promesa que sólo materializará el hado en la ausencia le inspira la bellísima Tomorrow Tomorrow.

They took your life apart and called your failures art

El compás característico de su nombre marca Waltz #2, con la fuerza de la guitarra, como el ritmo que impuso a su infancia las marionetas del destino. Maravilloso.

I’m never going to know you now
But I’m going to love you anyhow

Baby Britain, cambia la base melódica con el piano, para retratar el sendero de correspondencias entre la autodestrucción y el alcoholismo.  

For someone half as smart
You’d be a work of art

Un rasgueo excelso que luego evocaría en Miss Misery se destaca con la añadidura de un piano para lograr en Pitseleh esa cualidad entrañable y devastadora de lo mejor de su composición.

The first time I saw you
I knew it would never last
I’m not half what I wish I was

Un enfoque particular y un rasgueo brillante logra en Independence Day una metáfora bellísima de la fugacidad brillante de la transformación.

You only live a day
But it’s brilliant anyway

Un inesperado cambio en la musicalidad hacia el pop y rock permiten a  Bled White acompañar un viaje por la tristeza y la ira que la confusión convoca.

you can’t help or hurt me
(Faith in me, baby’s just a waste of time)

Devastadora por decir lo mínimo Waltz #1 parte de un dulce piano al que completa la línea de guitarra para mostrar como el pasado de una relación no es más que el lugar donde germinan el remordimiento y el dolor. 

Silent and cliche, all the things we did and didn’t say
Covered up by what we did and didn’t do

Insertada en el rock, Amity llega con fuerza a transmitir su mensaje de desesperanza. 

God don’t make no junk
But it’s plain to see that he still made me

Piano, guitarra eléctrica y un arreglo de cuerdas forman el fondo para el lucimiento de vocal en Oh Well, Okay, forzada aceptación del adiós. Represión y alcoholismo ya probados caminos alternos y mismos reaparecen en Bottle Up and Explode! Mientras A Question Mark la caracteriza el saxofón que caprichoso en apariencia cerraba a su predecesor, para con fuerza zafarse de la pretensión que disfraza las apariencias. 

Everybody Cares, Everybody Understands reclama su libertad ante la imposición de la calamidad que entrañan las mejores de las intenciones.

Fucking oughta stay the hell away from things you know nothing about

Armonías vocales conforman la totalidad de I Didn’t Understand, que logra con el precioso arreglo acapella una sensación deslubrante y asolada. No lo dejen ir. 

And so you’d soon be leaving me
Alone, like I’m supposed to be
Tonight, tomorrow, and everyday

Track list 

image
  1. Sweet Adeline
  2. Tomorrow Tomorrow
  3. Waltz #2
  4. Baby Britain
  5. Pitseleh
  6. Independence Day
  7. Bled White
  8. Waltz #1
  9. Amity
  10. Oh Well, Okay
  11. Bottle Up and Explode!
  12. A Question Mark
  13. Everybody Cares, Everybody Understands
  14. I Didn’t Understand

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s