Categorías
clásico lectura libro Literatura paternidad

La metamorfosis

Transformado de la noche a la mañana en insecto, Gregorio Samsa experimenta desde su conversión, La metamorfosis del título, el aislamiento e incomprensión de su propia familia.

Luego de una existencia de mediocridad y sacrificio, el joven protagonista despierta a la materialización de un mal sueño, su cuerpo ya no es su cuerpo y su voz ya no es su voz. El autor no ofrece explicaciones al fenómeno para que el lector acceda a la extrañeza que embarga a los personajes, centrando el relato no en la modificación de la morfología sino en las consecuencias que acarrea sobre una ya estropeada autopercepción.

Cobarde y apocado, Gregorio no disputa la reacción que provoca su desfiguración, que prontamente evidencia lo indeseable que resulta siempre la diferencia. Excusa perfecta para el desdén, nombre menor de la crueldad.

Una prosa parca pero fluida narra el curso de los acontecimientos, con diálogos mínimos y prácticamente nulos entre la familia y el protagonista. Ni un sólo instante valorado, menos comprendido, Gregorio conocerá la compasión sólo en breves y fugaces destellos que no prolongarán ni el amor de la madre.

Siempre sospechada, ahora confirmada, la singularidad extiende inabarcable el abismo entre ellos, ordinarios y él emotivo, con la transformación física confirmando y evidenciando hasta sus últimas consecuencias.

Lo extraordinario de la anécdota permea la memoria colectiva y permite a Kafka explorar el suplicio que significa la alienación que infligen a los espíritus sensibles los mal llamados seres amados. No lo dejen ir. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s