Dostoievski rumia las contradicciones de la existencia humana en Memorias del subsuelo.
Memorias del subsuelo

Dostoievski rumia las contradicciones de la existencia humana en Memorias del subsuelo.
Confeccionada como una biografía, Orlando es considerada “la más larga y encantadora carta de amor en la literatura”, sin embargo es algo más, una brillante exposición de las diferencias entre los sexos y de paso una deliciosa sátira sobre el género biográfico y la existencia de la nobleza inglesa.
El maravilloso espíritu creativo de la gran Sylvia Plath plasmado y expresado en los Dibujos que le brindaron paz y la salvaron durante algún tiempo de la “espuma y el crujir de dientes” de la inmisericorde noche, recopilados en una espléndida edición de Nórdica Libros. Otra Sylvia o quizá la misma reflejada en 44 trazos a lápiz, pluma y tinta, […]
En lo aparentemente trivial y mundano esconden su mano el destino, la historia y la muerte, tejiendo siempre una sigilosa urdimbre que resulta imperceptible y que Charles Dickens revela en Historia de dos Ciudades,en la que la revolución francesa ofrece un marco magnífico para una de las más célebres y posiblemente la mejor de las novelas de un […]
Dentro del universo literario creado por Isaac Asimov la omnipotente Multivac es uno de los personajes más importantes e interesantes. Una supercomputadora en la que la humanidad descarga y deposita las más elementales funciones. Criatura, pero también creador, el ordenador presumiblemente es capaz de responder a cualquier pregunta, alimentándole con los datos necesarios. Al igual que a otros de […]
Un régimen totalitario establece una jerarquía opresora, con la mujer en el último escalafón, reducida al rol que juegue su importancia en la gestación en The handmaid’s tale de Margaret Atwood. El relato sigue una linealidad discontinua desde los recuerdos de Defred, la protagonista, quien narra en primera persona lo que le acontece, intercalado con numerosos saltos al […]
Virginia Woolf sujeta la plenitud del instante para plasmar su melancólica visión en Al faro. En medio de la calma aparente de la cotidianidad del núcleo de los Ramsays, la autora enfila el ojo interno para penetrar la materialidad de hombres y mujeres que caminan juntos pero ajenos, cruzándose sin jamás tocarse. Con el ritmo y la […]
Sor Juana Inés de la Cruz, mujer, monja, erudita, musa, escritora. El enigma de su genio y su vida sigue preocupando y ocupando a multitud de intelectuales de nuestra lengua. En su Respuesta a Sor Filotea de la Cruz, la escritora relata episodios de su niñez y el nacimiento de su amor por las literatura; una inclinación […]
Hipérbole de la atonía y el desinterés, Albert Camus elude los grandes momentos de la vida y se concentra en los instantes que conforman la vastedad de la existencia en su obra insigne, El extranjero. Con una indolencia que exuda calma y certidumbre, Monsieur Meursault, el protagonista, rehusa las máscaras de la convención para manifestar, en el límite de la […]
Prófugo de la muerte, un tenorio empedernido regresa a la vida por una sola noche y con un único objetivo: deleitarse en la contemplación de los más bellos ejemplares del sexo femenino. Relata en vida llamarse Juan Octavio, Duque de Parisis, un aristócrata que conjugó las virtudes y capacidades de Alcibíades, Lauzun, Richelieu y Brummel y cuyas notorias hazañas inspiraron la novela […]